La OMS propone diez datos para reflexionar
La lucha por la igualdad
De la avalancha de datos que definen la situación de la mujer, la Organización Mundial de la Salud ha elegido diez:
- En la mayoría de los países, la esperanza de vida de las mujeres es superior a la de los hombres. Pero ellas disfrutan de menos años de vida saludable.
- El 74% de las personas infectadas por el VIH en el África subsahariana son mujeres.
- Al menos el 15% de las mujeres ha sufrido violencia física o sexual ejercida por sus parejas masculinas. En algunas regiones esta proporción llega al 71%.
- Una de cada cinco mujeres afirma que ha sufrido abusos sexuales antes de los 15 años.
- Cada año se casan 10 millones de chicas menores de 18 años.
- Unos 14 millones de adolescentes son madres cada año.
- Cada día mueren 1.600 mujeres y 10.000 recién nacidos por causas evitables durante el embarazo y el parto.
- Menos del 5% de las mujeres embarazadas de los países pobres tiene acceso a protección contra la malaria.
- La mayoría de los 1,5 millones de fallecimientos anuales debidos al humo de los fuegos caseros son mujeres o niños.
- El cáncer de mama mata a 500.000 mujeres cada año. El de cérvix, a 270.000. El 80% vive en países pobres.
18 comentarios
victoria amoros -
El mundo esta lleno de gente con problemas mentales,creo que de ahi los abusos...
en vez de solo quedarnos mirando las atrocidades que suceden en el mundo,tendriamos que tomar cartas en el asunto;pero si no nos unimos estas cifras lamentablemente no van a cambiar;nuestros gobiernos no hacen NADA...
por lo tanto nosotros tampoco...
HAY QUE HACER ALGO!!!
cadenas de mail,colaborando con lo que cada uno tenga a su alcance...
pero reaccionen!!!
PODRIAMOS SER NOSOTROS LOS QUE ESTAMOS EN ESA SITUACION!!!
Olga -
Hemos enlazado tu blog en el repaso semanal que en Canal Solidario hacemos de la blogosfera.
http://www.canalsolidario.org/web/noticias/noticia/?id_noticia=8607
http://www.canalsolidari.org/web/noticies/noticia/?id_noticia=8032
Un saludo.
Gloria García -
jose navareño garrido -
Leticia -
Elia Pesquera -
Saludos
Carla -
Es más, podríamos destacar otras cifras muy "escalofriantes": En la ciudad mejicana de Ciudad Juárez son violadas y asesinadas unas 5000 mujeres obreras al año cuando regresan a sus hogares por las noches. Lo peor de esto es que en la mayoría de los casos, no se encuentran los cuerpos sin vida.
Pienso que es muy bonito tener un "día de la mujer" y que ese día todos se acuerden de esas cifras, pero no lo veo suficiente. Debemos acordarnos día tras día, por que esto no solo sucede un día al año, sino que sucede todos los días y nunca cesa.
Montoya -
Andrés (Óscar) -
El otro día vi a una mujer que se sentía orgullosa porque la felicitaran el "día de la mujer trabajadora". Para mi es una equivocación. La igualdad está en que no haya un día para la mujer, que lo sean todos, igual que para el hombre. Cuando veo que hay un día para la mujer, un suplemento de una revista dedicado a ella o cosas así, pienso que es esa forma de intentar erradicarla la que divide y desnivela.
Carpintero -
Gloria García -
Lara Ayala -
Belén -
Toda la humanidad (hombres, mujeres y niños) debe conocer sus derechos y saber que nadie puede vulnerarlos. Es fundamental saber donde están los límites, porque hay ciertas cosas que no pueden soportarse.
edu -
Patricia Bendala -
Alvaro Marchante -
Alicia Martín -
alejandro estrada -