Nesemu: La paja en ojo ajeno
Las acusaciones de pederastia cuestan a la Iglesia católica 1.000 millones de dólares en EE UU es el resultado de un estudio realizado por la agencia AP con información de los obispos.
Las acusaciones de abusos sexuales a sacerdotes católicos en Estados Unidos han costado a la Iglesia más de 1.000 millones de dólares, según cálculos de los obispos y un estudio realizado por la agencia Associated Press (AP). La cifra aumentará probablemente en decenas de millones de dólares porque hay cientos de denuncias pendientes.
Las diócesis de todo Estados Unidos han gastado al menos 1.060 millones de dólares en compensaciones extrajudiciales a víctimas, veredictos, costes de juicio, abogados y otros gastos desde 1950, según el cálculo de AP. Por lo menos 378 millones de dólares de esos costes corresponden a los últimos tres años, cuando estalló la crisis en la archidiócesis de Boston, que se extendió a todo el país. El reverendo Thomas Doyle, que renunció a una carrera prometedora en la Iglesia para ayudar en la representación de las víctimas, advirtió a los obispos en 1985 que la cifra podría superar los 1.000 millones. "Nadie nos creía", afirmó Doyle, abogado especialista en derecho canónico. "Recuerdo que un arzobispo me decía, 'Tom, tengo la sensación de que nadie jamás denunciará judicialmente a la Iglesia católica", agregó.//
No se trata de insistir sino de llamar la atención sobre la dificultad que tendrán para caminar en una manifestación llevando semejante viga en los ojos. ¡Qué distinta veo yo la actuación, la vida, los silencios y las palabras de Jesús de Nazareth!
Las acusaciones de abusos sexuales a sacerdotes católicos en Estados Unidos han costado a la Iglesia más de 1.000 millones de dólares, según cálculos de los obispos y un estudio realizado por la agencia Associated Press (AP). La cifra aumentará probablemente en decenas de millones de dólares porque hay cientos de denuncias pendientes.
Las diócesis de todo Estados Unidos han gastado al menos 1.060 millones de dólares en compensaciones extrajudiciales a víctimas, veredictos, costes de juicio, abogados y otros gastos desde 1950, según el cálculo de AP. Por lo menos 378 millones de dólares de esos costes corresponden a los últimos tres años, cuando estalló la crisis en la archidiócesis de Boston, que se extendió a todo el país. El reverendo Thomas Doyle, que renunció a una carrera prometedora en la Iglesia para ayudar en la representación de las víctimas, advirtió a los obispos en 1985 que la cifra podría superar los 1.000 millones. "Nadie nos creía", afirmó Doyle, abogado especialista en derecho canónico. "Recuerdo que un arzobispo me decía, 'Tom, tengo la sensación de que nadie jamás denunciará judicialmente a la Iglesia católica", agregó.//
No se trata de insistir sino de llamar la atención sobre la dificultad que tendrán para caminar en una manifestación llevando semejante viga en los ojos. ¡Qué distinta veo yo la actuación, la vida, los silencios y las palabras de Jesús de Nazareth!
6 comentarios
Nesemu -
Otra cosa: Repito: ¿Donde estaban los obispos convocando a las marchas contra la guerra de Iraq y contra la pobreza y contra tantos crímenes... si no hubiera elecciones en Galicia el domingo---
Nesemu -
Se pueden respetar las creencias que respetan y observan los Derechos Fundamentales. Ojo, algunas ceencias no lo hacen porque se creen por enciam del Bien y del Mal. Lea la Historia de los Papas del Sacerdote y Catedrático Juan Maria Laboa, salida anteayer, y comprobará que muchos Papas ennombre de sus creencias conculcaron derechos tan fundamentales como la vida, la libertad, el liberalismo, el socialismo, los sindicatos, lal ibertad de pensamiento... Cfr Syllabus
Carlos Miguélez -
Mi mensaje dice lo que tú me respondiste. Lee la parte final. Dije que las personas que defienden las instituciones, no las creencias. Yo respeto las creencias de las personas, pero hay instituciones, eclesiásticas y no eclesiásticas, que no respeto.
Audrey -
Carlos Miguélez -
Elisa -