¿A estas alturas, estamos con estas?
El 40% de los jóvenes españoles de entre 15 y 24 años reconoce que se expone a algún tipo de riesgo en sus relaciones sexuales, según la II Encuesta Schering realizada por un equipo de siete ginecólogos. "Lo imprevisto de las relaciones o la euforia del momento" son las razones alegadas por los encuestados para no utilizar los métodos anticonceptivos en todas las ocasiones.
"Estos jóvenes", según afirma el estudio, "son activos sexualmente, mantienen parejas estables durante cortos periodos de tiempo (un 56% durante menos de 6 meses) y utilizan métodos anticonceptivos eficaces como el preservativo, aunque no en todas las ocasiones".
El estudio alerta de que un 14,8% de las jóvenes se encuentra en "riesgo total de embarazo no deseado", uno de lo problemas que más preocupa a estas chicas, seguido por las enfermedades de transmisión sexual y el sida.
Los responsables de la encuesta señalan la necesidad de lograr una "corresponsabilidad en los dos géneros" para evitar embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual. Una de las medidas para conseguir ese objetivo es convencer a este colectivo de la utilización del "método doble" en las relaciones, es decir, una combinación conjunta de la píldora o de otros métodos hormonales para la chica y del preservativo para el chico.
20 comentarios
Héctor -
En el tema de la información, pienso que hay bastante, pero parece que no suficiente. Aunque, por fortuna, parece que el sexo ya no es un tema tabú hoy en día.
Pero a mí lo que más me ha llamado la atención es eso de que las causas sean "lo imprevisto de las relaciones o la euforia del momento". Por un lado, el sexo está muy bien, pero por otro, no podemos olvidar nunca el riesgo que corremos. Digo "corremos" porque aunque la embarazada sea ella, cualquier chico con dos dedos de frente no la dejaría tirada. En definitiva, que está muy bien dejarse llevar, pero con cabeza.
Dorian Gray -
Sonia Portolés -
La respuesta está en anuncios publicitarios, charlas en colegios, institutos y hasta en universidades. Los padres tienen que enseñarles desde pequeños que cada acto conlleva a una consecuencia, buena o mala. Y sobre todo, si se trata de una mala consecuencia, ser responsables y enfrentarse a ella. ¿¡Qué pasaría si todo fuera de color de rosa!?
Fran -
Martín Ergoyena -
Jarkoe -
Berciano Ponferradino -
susana molina -
y no diré que no entiendo cómo los jóvenes siguen sin utilizar anticonceptivos, porque en la mayoría de los casos la madurez sexual, dista mucho de la mental.
Raquel C.M. -
Javi -
Pero el tema es que los preservativos son un objeto casi de lujo. Son artículos de primera necesidad, pero su precio es desorbitado de todas todas.
Esto no quita para que la gente actúe con dos dedos de frente, y que a los que se arriesguen cuando den la "marcha atrás" se les cale el coche.
Sánchez Vigo -
El tema de la información sabemos todos que no es el problema. Lo era hace unos años, se intentó solucionar y a la vista de todos queda hoy que el problema es otro. Y no sólo con la precaución ante el sexo, también los jóvenes están bien informados de otros riesgos como las drogas o el alcohol, pero hacen del mismo modo caso omiso.
xauen -
Sonia Sanz -
Y es que un embarazo es lo menos que nos puede pasar. Es una forma de condicionarse la vida como otras peor mucho menor que una enfermedad como puede ser esa plaga del SIDA.
TE PUEDE PASAR A TI. CUANDO TE ACUESTAS CON ALGUIEN TE ACUESTAS CON SU PASADO. No son frases hechas, son verdades como puños.
Chuskito -
Mariola -
Alejandra Requena -
El problema es que aunque la información nos invada siempre hay algunos irresponsables que juegan de esa forma con su salud.
Por mucho que se ponga en marcha el método doble, volvemos al mismo problema, porque no todos lo utilizarán.
Cristina -
Pero también muchas veces se accede al sexo porque es una forma de proclamar que ya se es en cierto aspecto "mayor", además siempre está "el qué dirán" de nosotros si no accedemos al sexo, que si eres una estrecha, una cria,...la culpa la tenemos tanto la chica como el chico, aunque nunca uno piensa "me puede pasar a mí", pero puede llegar un día en el que nos arrepintamos de nuestros actos pasados y que si pudieramos hacer retroceder el tiempo nos pensaríamos dos veces las cosas antes de hacer nada.
Olga -
beatriz martinez -
Kwei-lan -
Es ciertoq ue qiuzá ahora haya menos tabú sobre este tema y que se tenga mayor información, pero quizá esta no llega a todos por igual.