Nesemu: Nuevas secciones en este blog
Amigos:
para darle más consistencia a este blog he decidido abrir las siete secciones que figuran al margen:
Cuaderno de Bitácora
Cuentos
Máscaras
Creencias
Molinos de viento
Frases hechas
Decires
Blog Khan
La primera ya la conocéis: se trata de artículos y aportaciones personales sobre temas del mundo actual, en política internacional, nacional o temas sociales, polìticos o económicos. Periodismo de calidad. Sin más, ni menos.
Cuentos de Oriente: son un vehículo excelente,ameno y divertido para acercarnos a la más profunda sabiduría de Oriente, en dónde todas nuestras culturas hunden sus raíces.
Máscaras: es un sección que trabajé en Mestizajes, de Diario 16, y que en lo que lleva un faldón aborda los grandes temas de la globalización, la injusticia social, la solidaridad y ese mundo emergente del que se nutren los /grupos de resistencia a la actual gestión de la globalización/
Creencias: se trata de llenar el inmenso vacío de nuestra formación académica acerca de las grandes tradiciones religiosas que informan civilizaciones y culturas. Sin conocer los fundamentros del Tao, del Hinduismo, del Budismo, del Zen, de los chamanes, etc nunca podremos comprender las claves de la historia de la humanidad. Al menos, servirán para quitarnos el miedo a lo desconocido y dar algunas pistas para proseguir nuestra labor personal.
Molinos de viento: Acercar pequeños textos fundamentales extraídos del Quijote y que varios amigos hemos ido subrayando aquí y allá. Eso permitirá que cada uno pueda aportar, de vez en cuando, aquellos que más le han gustado. Siempre limitados por el espacio. Después, cada uno podrá seguir su lectura.
Frases hechas: Les sorprenderá el desconocimiento supino que los universitarios tienen de esos centenares de frases hechas, refranes, proverbios y sentencias que invaden conversaciones, cine, teatro, novela etc y que encierran tradiciones con el genio de nuestras señas de identidad. De dónde provienen, cómo se han originado, qué significan. Comprobarán que es apasionante si lo administramos en pequeñas dosis. Cada uno podrá aportar las suyas.
Decires: Esta es la perla de los fundamentos de nuestra profesión. Conocer el idioma y su genio, su riqueza, cómo escribir bien y expresarse con precisión y elegancia. Seguiré a mi admirado Alex Grijelmo. Ya verán. Es apasionante. Así se digerirán sin esfuerzo y nos irán transformando poco a poco. Leídas en varios libros pueden resultar algo pesadas y nos saturan.
Finalmente, las ocurrencias de Blog Kahn, ese perro temible en sus observaciones desde el suelo.
Por supuesto, seguirá la remisión a esos artículos periodísticos que no deberíamos dejar pasar de largo.
Que los vientos nos sean favorables. En el fondo se trata de proseguir en la búsqueda de ese nuevo lenguaje que nos permitirá servirnos mejor de las nuevas tecnologías. Dentro de un par de semanas alcanzaremos la velocidad de crucero de este Blog.
Nesemu
para darle más consistencia a este blog he decidido abrir las siete secciones que figuran al margen:
Cuaderno de Bitácora
Cuentos
Máscaras
Creencias
Molinos de viento
Frases hechas
Decires
Blog Khan
La primera ya la conocéis: se trata de artículos y aportaciones personales sobre temas del mundo actual, en política internacional, nacional o temas sociales, polìticos o económicos. Periodismo de calidad. Sin más, ni menos.
Cuentos de Oriente: son un vehículo excelente,ameno y divertido para acercarnos a la más profunda sabiduría de Oriente, en dónde todas nuestras culturas hunden sus raíces.
Máscaras: es un sección que trabajé en Mestizajes, de Diario 16, y que en lo que lleva un faldón aborda los grandes temas de la globalización, la injusticia social, la solidaridad y ese mundo emergente del que se nutren los /grupos de resistencia a la actual gestión de la globalización/
Creencias: se trata de llenar el inmenso vacío de nuestra formación académica acerca de las grandes tradiciones religiosas que informan civilizaciones y culturas. Sin conocer los fundamentros del Tao, del Hinduismo, del Budismo, del Zen, de los chamanes, etc nunca podremos comprender las claves de la historia de la humanidad. Al menos, servirán para quitarnos el miedo a lo desconocido y dar algunas pistas para proseguir nuestra labor personal.
Molinos de viento: Acercar pequeños textos fundamentales extraídos del Quijote y que varios amigos hemos ido subrayando aquí y allá. Eso permitirá que cada uno pueda aportar, de vez en cuando, aquellos que más le han gustado. Siempre limitados por el espacio. Después, cada uno podrá seguir su lectura.
Frases hechas: Les sorprenderá el desconocimiento supino que los universitarios tienen de esos centenares de frases hechas, refranes, proverbios y sentencias que invaden conversaciones, cine, teatro, novela etc y que encierran tradiciones con el genio de nuestras señas de identidad. De dónde provienen, cómo se han originado, qué significan. Comprobarán que es apasionante si lo administramos en pequeñas dosis. Cada uno podrá aportar las suyas.
Decires: Esta es la perla de los fundamentos de nuestra profesión. Conocer el idioma y su genio, su riqueza, cómo escribir bien y expresarse con precisión y elegancia. Seguiré a mi admirado Alex Grijelmo. Ya verán. Es apasionante. Así se digerirán sin esfuerzo y nos irán transformando poco a poco. Leídas en varios libros pueden resultar algo pesadas y nos saturan.
Finalmente, las ocurrencias de Blog Kahn, ese perro temible en sus observaciones desde el suelo.
Por supuesto, seguirá la remisión a esos artículos periodísticos que no deberíamos dejar pasar de largo.
Que los vientos nos sean favorables. En el fondo se trata de proseguir en la búsqueda de ese nuevo lenguaje que nos permitirá servirnos mejor de las nuevas tecnologías. Dentro de un par de semanas alcanzaremos la velocidad de crucero de este Blog.
Nesemu
3 comentarios
Nesemu para José Luis -
Nesemu
Regajo -
José Luis -