Irremedistas
Mayor Zaragoza sostiene que parte de los males del mundo se deben a los "irremedistas", a los que siempre dicen "no hay remedio, no tiene solución, nadie lo hará, no vale la pena etc etc etc
Por favor: No seais destructivos. Si no quieres apagar la luz 5 minutos, no lo hagas pero déjanos a los demás que mantengamos nuestra ilusión y nuestro sueño. Si hablo de Israel... no tiene solución. Si trato de Africa o de China o de EEUU o del clima o de lo que sea... siempre hay uno que dice... "no hay remedio", no vale la pena. BASTA YA. Si cada uno de nosotros supiera lo que pesa un copo de nieve el mundo comenzará a cambiar EN TU CORAZON. (Es la una de la madrugada acabo de pasar en Urgencias cinco horas con un ser muy querido, el más querido, antes de acostarme echo un vistazo al correo y ahí están los irremedistas. Lo siento. Las grandes cosas se hicieron realidad porque alguien las soñó primero. Pueden los que creen que pueden. Si es posible, está hecho; y si es imposible... nos llevará un poco más de tiempo. En fin.... Buenas noches. Nesemu
26 comentarios
Sara Picapeo -
Pablo J -
La unión hace la fuerza pero la acción individual es por donde se empieza.
Sylvia -
Adjunto unas frases de Pablo Neruda que probablemente levanten el ánimo a quellos que sientan que el pesimismo les invade:
Mírate en el espejo de ti mismo.
Comienza a ser sincero contigo mismo reconociéndote por tu valor, por tu
voluntad y por tu debilidad para justificarte.
Recuerda que dentro de ti hay una fuerza que todo puede hacerlo,
reconociéndote a ti mismo, mas libre y fuerte, y dejaras de ser un
títere de las circunstancias, porque Tu mismo eres el destino y nadie
puede sustituirte en la construcción de tu destino.
Levántate y mira por las montañas y respira la luz del amanecer.
Tu eres parte de la fuerza de la vida...
carlos de antonio -
Carpintero -
Irene Zugasti -
Aunque podamos debatir sobre qué propuestas tienen un sentido y cuales no la tienen, y cada uno debe apoyar lo que realmente cree o asi tendria que ser, lo que no puede ser, lo que no vale es adoptar una postura "cómoda" que es la que el sistema nos ofrece.
Tampoco hay que limitarse sólo a la buena acción del día y pensar así que escapamos de ese irremedismo. La vida es una lucha constante, en mi opinión. Y vuelvo a citar a Bretch:
"Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles."
alejandro estrada -
jose navareño garrido -
Teresa Montesinos -
Dejémosnos de lamentaciones e intentemos cambiar el mundo. Si no podemos conseguirlo al menos nos quedará la satisfacción de haber luchado por ello y de haberlo intentado.
Rocío Romero Molina -
Los que queremos un mundo más justo tenemos que intentar como sea que esto no siga pasando. Por algo se empieza , deberíamos concienciar a los demás.
También me gustaría añadir que a lo largo de la historia se han producido muchos cambios , muchas revoluciones .... que han dado lugar a nuestro mundo; es decir las cosas antes no eran como son ahora y si son como son es porque álgunas personas soñaron y lucharon para que así fuese.Esto prueba que no es imposible cambiar y que la unión del pueblo es importante al fin y al cabo somos mayoría y la unión hace la fuerza.
Yo les diría a los irremedistas : os equivocais si hay remedio y si no lo hay en vuestros corazones es porque no lo habéis buscado o por lo que sea no os interesa buscarlo, pero si tu no quieres hacer nada deja que los demás luchen por sus sueños.
Rocío Romero Molina
Sergio Martín -
M. Ossorio -
Pero no debemos olvidar que la mayoría de las veces, esas luchas no sirven de nada, porque quien manda sigue haciendo lo que quiere. Eso, sinceramente, te hace sentirte frustrado y te cierra las puertas de la esperanza. Si algunas personas demostraran movimiento cuando el pueblo se echa a la calle para pedir algo, mucha más gente lo haría. La gente está harta de que manden unos pocos y los demás no importemos. Tendríamos que empezar por cambiar eso. Y tendríamos que quejarnos por muchísimas cosas que también nos afectan, ya sea en un sentido o en otro. Hay mucho por lo que luchar. Creédme: mucho.
Leticia -
Cristina de la Llana -
David Punzón -
Irene Moreno Palmero -
paula benito -
También creo que hay mucha gente que no quiere ser consciente de lo que pasa y gira la cara para no encontrarse con el problema de frente, y eso es muy peligroso.
sopla levante -
NaDiA -
Elena Merino -
Elena Merino -
Nesemu, incansable -
Sino de llamar la atención con un gesto solidario. Para los que son tan "pragmáticos" les recuerdo que con su actitud no hubieran pasado a la posteridad ni Buda, ni Sócrates, ni Jesús, ni Sankara, ni Lao Tsé... ni Gandhi... ¿Es tan duro de comprender? ¿No conocéis la máxima: No pretendas hacer cosas buenas,¡hazlas!"?
Nesemu, incansable -
Algunos pretenden esperar a que las empresas y las fábricas y "apaguen "sus luces, para hacerlo ellos. Entonces no serviría de nada, y sería un desastre. ¿Es tan difícil entender el lenguaje de los símbolos, y el de los signos?
ulises lazaro -
Laura A. Purón -
Noelia (Roja) -